LA METEORIZACIÓN
LA
METEORIZACIÓN
Con el nombre de meteorización se designa el
conjunto de procesos externos que modifican la forma de la superficie
terrestre, y más concretamente la desintegración y descomposición de las rocas.
Según responda a procesos físicos, químicos o biológicos, se habla de
meteorización física, química y orgánica.
La meteorización física, llamada también meteorización mecánica, origina la
disgregación y fragmentación de las rocas, mica. Tiene su origen en causas muy
diversas:
El hielo: en las grietas de las rocas se
introduce agua que, al descender la temperatura, se transforma en hielo,
aumenta entonces de volumen y actúa como una cuña que destruye la roca.
Los cambios
de temperatura: en continuo calentamiento y enfriamiento de las rocas, en
lugares donde hay grandes cambios de temperatura a lo largo del día, provocan
dilataciones y contracciones bruscas y constantes que acaban fragmentándolas.
La dilatación por descomposición: se produce
en rocas profundas que ascienden a la superficie de la tierra y, al encontrarse
entonces sometidas a una presión menor, sufren una dilatación y se fragmentan
en bloques.
Estos fenómenos son los que dan origen a los
grandes canchales rocosos que pueden verse en las cumbres o las vertientes de
algunos sistemas montañosos.
La meteorización química, que conlleva la
alteración de los materiales que componen la roca, se produce principalmente
por la acción del agua. Sus formas más frecuentes son:
La oxidación: el óxido disuelto en el agua se
combina con algunos de los componentes de las rocas.
La hidrólisis:
el agua forma soluciones con alguno de los elementos de la roca.
La carbonatación:
en contacto con las rocas calizas, el anhídrido carbónico disuelto en el
agua forma carbonato cálcico.
Finalmente, la meteorización orgánica, es la que lleva acabo los seres vivos, y
puede ser tanto física como química. Es física, por ejemplo, cuando las raíces
de las plantas penetran en las rocas, dilatándolas o fragmentándolas; y
química, cuando algunos organismos, como las bacterias o los hongos, producen
sustancias acidas que atacan químicamente a las rocas.
QUIZÁ ESTAS BUSCANDO TAMBIÉN ESTO
9. La Acción Geológica Del Viento
Comentarios
Publicar un comentario