LOS CASQUETES POLARES
LOS
CASQUETES POLARES
Los casquetes polares, que reciben también el
nombre de glaciares continentales o inlandsis, son los glaciares más
importantes que existen actualmente sobre la Tierra. Ocupan en total 15
millones de km2, lo que significa el 90% las aguas cubiertas por el hielo. Son
dos: el Chaquete de la Antártida, que es el más extenso, tiene una superficie
de 13 millones de km2, y cubre el continente antártico en su totalidad, salvo
algunas cumbres montañosas, los nunataks, que sobre salen por encima del hielo.
Este glaciar, de un enorme espesor, se adentra en las aguas circundantes, donde
llega a formar plataformas de hielo que se elevan hasta 70 m por encima del
nivel del mar.
El casquete de Groenlandia,
mucho menor, abarca una extensión de 1,7 millones de km2, lo que representa
casi la totalidad de la isla de Groenlandia. Alcanza su mayor espesor en el
centro, donde alcanza los 3.000 m de altura.
Tanto el casquete de la
Antártida como el de Groenlandia se desplazan en forma radial, desde el centro
y en todas las direccione. El hielo llega sí a las aguas circundantes, donde a
veces se fragmenta en grandes bloques denominados icebergs, que son masa
gigantescas de hielo que flotan sobre el agua del mar. La parte emergida
representa tan solo una décima parte de su volumen total, y a veces permanecen
flotando durante varios años antes de fundirse. Normalmente, van cargados de
los materiales que el glaciar ha arrancado y arrastrado durante su trayecto, y
al fundirse lo depositan en el fondo marino.
QUIZÁ ESTAS BUSCANDO TAMBIÉN ESTO
7. La Erosión Glaciar
Comentarios
Publicar un comentario