LAS CORRIENTES MARINAS

LAS CORRIENTES MARINAS 
Las corrientes marinas son movimientos permanentes de las aguas del mar, producidos por los vientos dominantes o bien por diferencias de temperatura, salinidad y densidad, que como ya sábenos provoca desplazamientos compensatorios en las aguas marinas.
La característica más importante de esta corriente es que son estables, es decir, que se desplazan siempre en la misma dirección y siguiendo recorridos fijos. Esto ha permitido identifícalas y designarlas con diversos nombres.
Sus principales efectos son de carácter climático, ya que transportan aguas cálidas hasta regiones frías, suavizando así sus temperaturas, o a la inversa, aguas frías hasta regiones cálidas, provocando su enfriamiento e incluso la desertización de las costas.
En las latitudes ecuatoriales existen dos corrientes cálidas, llamadas norecuatorial y surecuatorial, que van desde las costas occidentales de África a las costas orientales de América, y de las costas occidentales de América a las orientales de Asia.
Al llegar a los continentes, chocan contra ellos y se desplazan al norte (la norecuatorial) y hacia el sur (la surecuatorial), llevando aguas cálidas hasta regiones muy alejadas del ecuador.
Aproximadamente en las mismas latitudes, soplan unas corrientes frías procedentes del sur, que llevan aguas frías a las costas occidentales de África y de América del sur. Junto al continente africano circula la corriente de Benguela, que desde el cabo de Buena Esperanza asciende hasta el ecuador, en dirección norte-noreste, bordeando buena parte de las costas del continente. Junto al continente americano circula la corriente del Perú, que bordea las costas de este país en dirección norte-noreste. Estas dos corrientes tienen su réplica, en el hemisferio norte, con las corrientes de California y las Canarias, que circulan en dirección sur-sureste y llevan aguas frías a las costas noroccidentales de África y las suroccidentales de América del Norte.
En las latitudes templadas ocurre lo contrario que en las latitudes ecuatoriales; es decir, las corrientes cálidas afectan a las costas occidentales de los continentes, y las corrientes frías a las costas orientales. Así, las costas occidentales de América del Norte y Europa están bañadas, respectivamente, por las corrientes cálidas de Kuro Sivo y del Golfo, mientras que las costas orientales de América del Norte y las nororientales de Asia están bañadas por las corrientes frías del Labrador y de Oya Sivo.
Para tener una referencia de la velocidad de estas corrientes y de su influencia sobre las temperaturas, conviene saber que una de ellas, la corriente del Golfo, llamada también Gulf Stream, circula a una velocidad de 2 a 3 m/s, y en ese espacio de tiempo transporta unos 150 millones de m3 de agua, la cantidad de calor que desplaza se calcula en unos 40 trillones de calorías cada 24 horas, y sus efectos, desde el mar de las Antillas, donde se inicia, se deja sentir en toda la costa occidental europea e incluso en el norte de Noruega.
QUIZÁ ESTAS BUSCANDO TAMBIÉN ESTO

Comentarios