LA TEORÍA DE WEGENER

Los datos obtenidos a través de los satélites artificiales han demostrado que los continentes se separan entre si unos pocos centímetros cada año. El estudio de los fondos submarinos ha puesto de manifiesto además que atravesó de las grandes dorsales oceánicas brotan constantemente grandes ríos de lava, que constituyen a la renovación de la corteza submarina.

La constatación de estos otros procesos han llevado a la formulación de la teoría de la tectónica de placas, que permite explicar todos los fenómenos que tienen lugar en la litosfera y dan origen a la formación de las cordilleras, lo océanos, las zonas volcánicas, etc.

Pero antes de formularse la teoría de la tectónica de placas, el meteorólogo y explorador Alfred Wegener ya había intentado explicar la formación de los grandes sistemas montañosos mediante la teoría denominada de la derivada de los continentes. A pesar de las pruebas aportadas por Wegener, los científicos de la época no dieron crédito a una teoría que ahora ha podido ser demostrada mediante el dinamismo de la tectónica de placas.

CONTENIDO RELACIONADO

Comentarios