LOS ACCIDENTES COSTEROS
Basta contemplar con cierto detenimiento un mapa de cualquier país o continente para darse cuenta de que las costas no son rectilíneas. Al contrario, en general dibujan líneas muy irregulares, llenas de entrantes y salientes que reciben el nombre de accidentes costeros. Una costa que presenta pocos accidentes se dice que es rectilínea, y en el caso contrario, si tiene muchos accidentes, se dice que es una sinuosa o accidentada. Las costas del Perú son rectilíneas, y las de Venezuela son accidentadas.
Los accidentes costeros fundamentales son cuatro: cabos, golfos, bahías y penínsulas.
Con el nombre de cabo se designa a una porción de tierra más o menos extensa o pronunciada que se adentra en el mar. Los cabos suelen ser el lugar por donde se sumerge una montaña o cordillera, y por consiguiente tiene casi siempre costas acantiladas, altas y escarpadas. Por este motivo, normalmente no son lugares apropiados para los puertos, pero en cambio contribuyen de otro modo a hacer posible la navegación, ya que al ser la parte de la costa que primero se distingue desde el mar, constituyen un emplazamiento ideal para los faros. Un cabo importante es el cabo Corrientes, en la costa occidental de México. A veces cuando son pequeños, y de forma puntiaguda, reciben el nombre de puntas.
Un golfo es exactamente lo contrario de un cabo, es decir, es una porción de mar que se adelanta más o menos profundamente en tierra. Los golfos presentan formas y tamaños muy variados, y pueden ser desde ensenadas amplias y extensas, como el golfo de México, hasta canales estrechos y alargados, como el golfo de california. A menudo, los golfos se alternan en la línea de costas con los cabos y, a diferencia de estos, son lugares apropiados para la navegación, en los que con frecuencia existen playas y puertos. Los golfos reciben normalmente el nombre de bahías
Las penínsulas son porciones de tierras rodeadas de agua por todas partes menos por una, generalmente estrecha, por la que se unen al continente a otra tierra de extensión mayor. La franja que une la península a esta otra tierra se denomina istmo. Las penínsulas contribuyen a hacer las costas sinuosas y accidentadas, ya que se adentran profundamente en el mar. Existen penínsulas relativamente pequeñas, como las de Florida y California, y penínsulas de gran extensión, como las que bordean el litoral europeo: la Escandinava, que comprende los territorios de Noruega, Suecia y Finlandia; la península Ibérica, que incluye España y Portugal; la península Itálica, que abarca gran parte del territorio italiano. También tiene una gran extensión la península Arábica, en Asia. Las penínsulas se forman cuando el mar inunda una porción de tierra, por la unión de una o barias islas a tierra firme, o por la elevación general del territorio con respecto al nivel del mar.
LAS COSTAS EL MODELO LITORAL Los acantilados Playas Y Cordones Litorales LOS ACCIDENTES COSTEROS Un tipo especial de costa: las rías Y los fiordos LOS ARRECIFES CORALINOS
Comentarios
Publicar un comentario