LOS GLACIARES ALPINOS

Los glaciares alpinos son los que se forman en alta montaña, por encima del nivel de las nieves perpetuas. Abundan, por ejemplo, en los Andes argentinos y chilenos, en los Alpes y en el Himalaya. Suelen ser de limitada extensión, alcanzando apenas unas desenas de kilómetros. Reciben también el nombre de glaciares de valle y glaciares de montaña, aunque esta última denominación as más amplia y engloba asimismo los glaciares de circo.
A diferencia de los casquetes polares, que aparecen incluso al nivel del mar, los glaciares alpinos se forman a altitudes considerables, aunque muy variables. Así, en las zonas tropicales los glaciares se encuentran por encima de los 5.000 m de altitud, por lo que apenas existen, mientras que en las zonas templadas pueden encontrarse por encima de los 2.000 m.
Estos glaciares presentan una estructura muy característica, que se asemeja a la de los torrentes. Se pueden distinguir tres partes:
El circo o cuenca de recepción, donde la nieve se acumula y se transforma en hielo; suele ser de forma semicircular, normalmente está rodeado por altas paredes rocosas y siempre situado por encima del límite de las nieves perpetuas, es decir, en zonas donde la temperatura estival es insuficiente para fundir las nieves caídas durante el invierno; por extensión, se conocen también con este nombre antiguos circos glaciares que actualmente no están cubiertos ya por hielos, y en esta segunda acepción, el circo es una forma de relieve originada por la acción de los antiguos glaciares.
La lengua del glaciar que desciende lentamente desde el circo, generalmente de forma abombada, más abultada en el centro que en los lados, y normalmente fragmentada por numerosas grietas.
El frente o parte delantera de la lengua glaciar, que se funde cuando alcanza el denominado nivel de ablación, es decir, una zona donde las temperaturas no son ya demasiado elevadas para que el hielo pueda mantenerse.
Una variedad de los glaciares alpinos típicos son los glaciares de circo. Estos glaciares se reducen solo al circo, ya que la acumulación de nieve no llega a ser suficiente para que el hielo se deslice por la vertiente. 
QUIZÁ ESTAS BUSCANDO TAMBIÉN ESTO

Comentarios

Publicar un comentario