QUÉ ES UN VOLCÁN
Un volcán es un punto de la superficie terrestre, que puede encontrarse sobre los continentes o en el fondo de los océanos, por el que son expulsados al exterior productos magmáticos acumulados en el interior de la Tierra, el volcán consta, por tanto, de una abertura superficial y una estructura interna, aunque en el lenguaje corriente se suele dar este nombre a la montaña que forman los productos magmáticos al depositarse sobre el suelo una vez arrojados al exterior.
En la base de las erupciones volcánicas se encuentra el magma, un material fluido acompañado por algunos gases, que se originan en el interior de la Tierra por la fusión de rocas solidas sometidas a elevadas temperaturas, el magma puede introducirse en la grietas de otras rocas y solidificarse en ellas paulatinamente, dando origen en ese caso a las rocas intrusivas o plutónicas, o puede acumularse en grandes cámaras situadas a una profundidad que oscila entre los 10 y 70 km, en este segundo supuesto, la presión va aumentando en el interior de la cámara hasta que llega a ser tan fuerte que el magma se abre paso hacia la superficie, entonces tiene lugar lo que se denomina una erupción volcánica.
Se ha dicho que el volcán costa de una abertura superficial y una estructura interna, todo ello está constituido por una serie de partes o elementos estructurales, que son los siguientes: la cámara magmática, donde se acumula el magma antes de salir a la superficie; la chimenea, que es el conducto de salida o fractura atreves de la cual el magma asciende hasta la superficie; el cráter, que es el orificio de salida del magma; y el cono volcánico, o elevación topográfica que forman los materiales arrojados al exterior; el cono volcánico es lo que habitualmente se conoce con el nombre de "volcán", y en su parte superior se encuentra situado el cráter.
Comentarios
Publicar un comentario