LA POBLACIÓN MUNDIAL: EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN

Al estudiar la población mundial, lo primero que nos interesa saber es cuantas personas viven actualmente sobre la tierra, y cómo ha evolucionado, y evolucionara en el futuro, el número de habitantes.

Durante muchos siglos, la población de nuestro planeta permaneció parcialmente estable. El número de nacimientos era casi igual al de defunciones, y eso impedía que las sociedades crecieran. Además, cuando por fin conseguían crecer, sobrevenían una epidemia, una guerra o una hambruna. De este modo, desde la época del nacimiento de cristo, inicio de nuestra era, hasta el año 1850, es decir, en más de diecinueve siglos, el número de habitantes de la Tierra paso de 250 millones a 1.000 millones. Un avance realmente muy pequeño.

Sin embargo, a partir de 1850 las cosas cambiaron. El aumento de la higiene pública y privada, así como los avances de la medicina, hicieron que el número de nacimientos comenzara a superar en mucho al de fallecimientos, y en solo un siglo (1850-1950) la población mundial paso de 1.000 millones a 2.500 millones. Desde entonces el crecimiento a sido espectacular: hacia 1975 se alcanzaron los 4.000 millones, y en nuestros días pueblan la tierra unos 7.000 millones de seres humanos. Si la población sigue creciendo al ritmo actual, los expertos calculan que en el año 2025 la población del planeta será de 8.500 millones, que habrán aumentado a 11.600 millones en el año 2050.

CONTENIDO RELACIONADO

Comentarios